COVID 19 Express El Futuro del Sector

No tengo una varita mágica ni soy adivino y menos con esta situación. Está claro que las crisis sacan lo mejor y lo peor de nosotros y en los momentos en que estamos, está sucediendo.

Tras el primer momento de euforia o no, dependiendo de la situación de cada uno, personal y profesional, totalmente comprensible no solo por la Crisis Sanitaria, sino por los visos de Crisis Económica que se avecina, ahora encuentro un momento de bastante nerviosismo, lógico por otra parte.

Y lo noto sobre todo en el posicionamiento de las personas, hay quien se alinea con unas posiciones en lo personal y luego otras en lo profesional, debido siempre a los intereses, hay quien se alinea con las posiciones mayoritarias y que les dictan y hay otros que ni se alinean. Y esto es normal y directamente proporcional a la cantidad de incertidumbre existente.

En el fondo uno sabe lo que piensa y sabe por donde quiere ir, todos lo sabemos o deberíamos, pero sabemos cómo está montada esta sociedad, donde la hipocresía (Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan) campa a sus anchas.

Cada uno debe tener su posicionamiento y defenderlo, por supuesto sin fanatismo, tan válido es el posicionamiento tuyo como el del otro, es más, posiblemente las razones y argumentos del otro te pueden hacer cambiar de posicionamiento mediante la razón, es como debería ser en una sociedad «sana», ya veis que esto no ocurre y solo he de remitirme a la más alta expresión de la voz del ciudadano, la política, posiciones enrocadas, monolíticas, fanatistas y ni razones ni argumentos, esta no es una sociedad sana.

Y no es el momento o si, de ver los errores que se están cometiendo como sector, pero posteriormente a la crisis sanitaria y antes de la económica tendremos que realizar análisis, pero ya se pueden vislumbrar varios errores de bulto.  No quiero meterme en profundidad, será mejor después con el análisis, con todos los datos, pero analizo a bote pronto alguno a riesgo de equivocarme.

A veces seguir las posiciones «oficiales» y aquí cada uno sabrá cuales son las posiciones oficiales que siguen, y en medio de la vorágine (Aglomeración confusa de sucesos, de gentes o de cosas en movimiento) y como hemos dicho este es mi posicionamiento y  puede estar equivocado.

En general he visto mucha destrucción y poca construcción y me explico.

Destrucción

Nos hemos dedicado a disparar a diestro y siniestro a todo lo que se movía, sin muchos argumentos  o razones y Yo lo hice también (Y se tiene que hacer pero con los datos verdaderos) El ozono, las empresas de limpieza, los jardineros, los tractoristas, la UME, los bomberos, etc. a veces con razón y veces sin ella (a veces con un posicionamiento personal y otro profesional) y cuidado que nos quedan pocas cosas a las que disparar.

También observando las redes sociales y la prensa, desde luego he visto que tenemos muy buenos sistemas de marketing, porque de propaganda y publicidad, vamos servidos, somos los mejores, no he visto un solo dato diferenciador entre unas y otras y ni una sola que aporte un dato técnico de valor añadido a esta crisis de todos y que deberíamos responder como sector y no soy contrario a que cada uno se anuncie como quiera.

Las barbaridades cometidas por el sector, estas nos pasaran factura a posteriori y a cada uno en su justa medida, por dar un ejemplo y aun sabiendo que estamos en un mercado de libre competencia, tengo documentado los presupuestos de un mismo tratamiento, con 5 presupuestos la horquilla de precios que van desde los 700 € a los 8.500 €, por el mismo trabajo, se publicará.

No he visto una sola auto critica del sector, seguimos siendo los mejores (No se porqué lloramos tanto)

Construcción

También la ha habido y mucha.

Sobre todo por aquellos que se han implicado y los que han comprendido la esencia de nuestro trabajo, que era el momento de ambientes higiénicos y sanos y si consigues eso como «producto final valioso» y justamente ahora con una Desinfección, lo podemos decir más que nunca, por ende viene una contra prestación económica, tienes un negocio o empresa, pero ya sabéis que tampoco la sociedad está construida así, y aquí entono el mea culpa de la poca formación empresarial existente en el sector, pero tampoco doy pábulo (Aquello que sirve para mantener la existencia de algunas cosas o acciones) a los cálculos premeditados de la sociedad capitalista, más y más, objetivos y esto ha ocurrido también aquí.

Y también ha existido aporte de soluciones valiosas a nivel técnico, protocolos y datos técnicos que sirven para combatir la pandemia, esto es lo que nos pide la sociedad, las autoridades, la mano de obra barata parecía que la tenían otros sectores como la limpieza (que han sabido posicionarse bastante mejor que nosotros) y es verdad que somos «personal profesional especializado» y esto es también justo reconocerlo, con el esfuerzo que nos ha costado, pero no se ha visto reflejado.

Y lo bueno y constructivo está por llegar, esto será el principio de una construcción o reconstrucción, reinvención del sector.

Por supuesto con los 3 elementos que llevamos tratando de inculcar en este blog desde el 2014 Formar, Profesionalizar y Dar a Conocer (Visibilizar) este sector, no voy a entrar en nuestra tozudez quien quiera que lo lea en las distintas entradas.

Por supuesto que después de esta crisis nada va a ser lo mismo en el sector, pero con mis dudas lógicas, todo va a ser mejor y una oportunidad.

Independientemente de las re estructuraciones del mercado y de empresas, que desgraciadamente o afortunadamente existirán, debido a la Crisis Sanitaria y Económica que se avecina, los ajustes serán duros.

Ya existen informes que auguran una subida del sector, espero que no solo sea económica, sino que vaya acompañada de valores y conocimiento técnico.

El mercado de control de plagas será testigo del mayor crecimiento a nivel mundial en los próximos años 2020-2025

https://bestresearchreports.com/2020/03/pest-control-market-to-witness-the-highest-growth-globally-in-coming-years-2020-2025/

Al final todo esto es un grito de CONFIANZA O AUTO CONFIANZA (elegir la definición que queráis)

  1. Esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
  2. Seguridad que alguien tiene en sí mismo.
  3. Ánimo, aliento, vigor para obrar.

Esta es una de las frases que expresamos, en nuestro primer posteo en Julio de 2014, seguimos fieles a ello.

Nosotros siempre tenemos NUESTRA opinión. Ni buena ni mala. Sencillamente nuestra opinión. Y como se sabe con la opinión se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Así que esperamos no herir sensibilidades. En último caso no será nuestra intención.

https://wp.me/p4Qrog-u

Buena suerte.

Luis Lozano

Responsable  Técnico

www.sigeam.com

sigeam.info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.