Responsable Técnico -Buscando la Gota Biocida Perfecta 4 (Reducciones Logarítmicas)

¿Qué es la reducción logarítmica? (Log reduction).

La reducción logarítmica es una medida de qué tan a fondo un proceso de descontaminación reduce la concentración de un contaminante. Se define como el logaritmo común de la relación de los niveles de contaminación antes y después del proceso, por lo que un incremento de 1 corresponde a una reducción de la concentración en un factor de 10. En general, una reducción n- log significa que la concentración de contaminantes restantes es sólo 10 – n veces mayor que el original. Así, por ejemplo, una reducción de 0 logaritmos no es reducción en absoluto, mientras que una reducción de 1 logaritmo corresponde a una reducción del 90 por ciento de la concentración original, y una reducción de 2 logaritmos corresponde a una reducción del 99 por ciento de la concentración original.

La reducción logarítmica es un término matemático que se utiliza cuando se prueba la eficacia de un producto para indicar la cantidad de microbios eliminados por el uso de un desinfectante. El número de unidades formadoras de colonias de un patógeno determinado se cuenta al comienzo de la prueba. Las unidades formadoras de colonias de la muestra de control y la muestra de prueba (usando el desinfectante) se cuentan una vez transcurrido el tiempo de prueba requerido. La diferencia en unidades formadoras de colonias entre el control y la muestra de prueba se expresa luego como una reducción logarítmica.

La reducción logarítmica es un término utilizado para indicar el número relativo de microbios eliminados de una superficie después del tratamiento. Una reducción de 4 logaritmos en una superficie con 1,000,000 de microorganismos dejaría 100, que se escribe como reducción del 99,99%. Una reducción de 5 logaritmos significa la cantidad de gérmenes es 100.000 veces más pequeño de lo que era al principio. Por ejemplo, si una superficie tiene 100.000 microbios patógenos, una reducción de 5 log reduce el número a 1. Técnicamente no es posible lograr una reducción a cero o una condición de ausencia de microorganismos. Los números de registro representan el número de nueves en el porcentaje de reducción y se puede dar como Log 10: 1-Log = 90%, 2-Log = 99%, 3-Log = 99,9%, 4-Log = 99,99%, 5-Log = 99,999% y así sucesivamente.

Las reducciones Logarítmicas las utilizamos en dos campos de los que trabajamos habitualmente en el campo de la filtración del aire.

Y la otra es en el campo de la prueba de eficacia de los desinfectantes bactericidas, fungicidas, viricidas y concretando aquí el tema de los viricidas.

El ensayo establecido por la BPR para evaluar la eficacia viricida de los productos desinfectantes es la norma europea EN14476 (Antisépticos y desinfectantes químicos. Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad viricida en medicina. Método de ensayo y requisitos (Fase 2/Etapa 1)).

Eficacia viricida

La norma EN14476 se realiza frente a tres virus: Poliovirus tipo 1, Adenovirus tipo 5 y Norovirus murino. En caso que el producto demuestre eficacia viricida frente a estos tres virus (equivalente a una reducción del 99,99% de microorganismos – reducción logarítmica de 4 unidades).

Existe también aunque parece ser que está en revisión, Norma AFNOR NFT 72-281 (2009 -2014) es una norma de ensayo francesa que se ha consolidado como método estándar para comprobar la eficacia de los sistemas desinfectantes de superficies transportados por el aire y que también utiliza el BPR, el Reglamento europeo sobre productos biocidas.

El NF T 72-281 se define como una metodología para la «determinación de actividad viricida, esporicida, tuberculicida, micobactericida, fungicida, levuricida y bactericida, incluyendo bacteriófagos». Los requisitos de eficacia biocida dependen de los organismos objetivo:

  • Bacteria: > Reducción 5-log
  • Esporas: > Reducción 3-log
  • Hongos y levaduras: > Reducción 4-log
  • Virus, incluyendo fagos: > Reducción 4-log
  • micobacterias: > Reducción 4-log.

Y son probados sobre los diferentes microorganismos

En azul: Microorganismos de referencia listados en NF T 72-281

Esta normativa dice cosas tan importantes como;

El nivel de eficacia de los biocidas dependerá del proceso de difusión que se selecciona. En consecuencia, la eficacia evaluación, así como la validación de laboratorio de un proceso, se aplica solo a una combinación inseparable de «dispositivo / producto».

Principios de la desinfección de superficies por vía aérea
ASD implica aplicar un biocida a las superficies, utilizando aire como vector de difusión. El objetivo de este método es desinfectar superficies (equipos, paredes, suelos) mediante la emisión de un biocida a la atmósfera utilizando un dispositivo de dispersión automático. Es importante enfatizar que este proceso solo se aplica a los desinfección de superficies y no puede bajo ninguna circunstancia ser aplicado para desinfectar directamente el aire

Los datos eran conocidos, pero mi intención era hacer una aproximación, aun sabiendo que la reducción logarítmica viene dada por el desinfectante, seguro que la técnica de aplicación utilizada pulverización, nebulización, termonebulización, vaporización va a tener una influencia sobre los resultados.

Luis Lozano 

Responsable  Técnico

www.sigeam.com

sigeam.info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.