El Reglamento (UE) nº 528/2012, Reglamento sobre biocidas, regula la comercialización y el uso de biocidas que se utilizan para proteger a las personas y a los animales así como materiales o artículos contra organismos nocivos, como plagas o bacterias, gracias a la acción de las sustancias activas que contienen dichos biocidas.
Biocida
Toda sustancia o mezcla, en la forma en que se suministra al usuario, que esté compuesto por, o genere, una o más sustancias activas, con la finalidad de destruir, contrarrestar o neutralizar cualquier organismo nocivo o de impedir su acción o ejercer sobre él un efecto de control de otro tipo, por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica.
Toda sustancia o mezcla generada a partir de sustancias o mezclas distinta de las contempladas en el primer guión, destinada a ser utilizada con la intención de destruir, contrarrestar o neutralizar cualquier organismo nocivo, o de impedir su acción o ejercer sobre él un efecto de control de otro tipo, por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica.
Microorganismo: toda entidad microbiológica, celular o no celular, capaz de replicarse o de transferir material genético, como los hongos inferiores, los virus, las bacterias, las levaduras, los mohos, las algas, los protozoos y los helmintos parásitos microscópicos.
https://www.boe.es/doue/2012/167/L00001-00123.pdf
En el anexo V del Reglamento relativo a los biocidas, estos se clasifican en 22 tipos, agrupados en cuatro grupos principales.
Me dedico al Grupo 1
https://echa.europa.eu/es/regulations/biocidal-products-regulation/product-types
Listado del Ministerio productos autorizados con poder viricida para los tipos uso ambiental (TP2), industria alimentaria (TP4) e higiene humana (PT1)
Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas.
https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/14/pdfs/BOE-A-2010-11157.pdf
Aplicador de tratamiento biocida: Persona que lleva a cabo la aplicación de productos biocidas.
Aplica biocidas de los tipos 2, 3, 4. (salvo los TP2 utilizados en el control de legionella (clave 100 del Registro Oficial de Biocidas)
Responsable técnico: persona responsable del diagnóstico de situación, de la planificación, realización y evaluación de los tratamientos, así como de supervisar los posibles riesgos de los mismos y definir las medidas necesarias a adoptar de protección personal y del medio. Asimismo, será responsable de definir las condiciones en las que se deberá realizar la aplicación, y de firmar el certificado del servicio realizado
Están capacitados para ejercer la responsabilidad técnica de servicios biocidas de los tipos 2, 3, 4
Norma europea EN UNE 16636:2015. “Servicios de gestión de plagas, requisitos y competencias”
Usuario profesional; Persona que forma parte del proveedor de servicios profesionales que recibe una formación continua y utiliza/aplica Biocidas en sus actividades.
Persona competente; Persona capacitada que tiene la habilidad, conocimiento, competencia práctica y responsabilidad necesaria para prestar servicios profesionales de control de plagas.
Responsable Técnico; Persona dentro de un proveedor de servicio profesional que es responsable de asegurar la formación y la competencia de los usuarios profesionales y su cumplimiento dentro del campo de los protocolos de servicio definidos (que incluyen inspección, identificación de plagas, la evaluación de riesgos, la planificación de servicios, evaluación del servicio, definir las condiciones en las que se aplican las medidas de control y la validación de la eficacia de los servicios).
Proveedor de servicios profesionales; Empresa, estructura u organización, privada o pública, que consta de una o más personas expresamente calificadas, certificadas y regularmente entrenadas, trabajando de acuerdo con un estándar en el que requiere niveles de conocimiento y enfoque de servicio se prescriben.
No hay más que decir.
Son conceptos que a veces se nos olvidan, dentro de la producción diaria y que tienen una importancia VITAL de lo que es nuestra profesión, que es la gran olvidada, pero estamos aquí para algo: proteger la salud de las personas.
Esperemos que cuando pase la crisis, que pasará y todo saldrá bien, dentro de lo que cabe, las autoridades y la sociedad no se olvide de quienes somos. Es triste tener que escribir esto con 8.000 vidas menos.
Vaya por delante mi agradecimiento a todo el sector, que se ha partido la cara con esta crisis de aprendizaje rápido, del que soy máximo defensor, matizando que formado y profesionalizado y aquí tengo que empezar, como no no podía ser de otra manera, con mis técnicos, gracias, pero lo hago extensivo a todos los técnicos del resto de empresas, sus responsables técnicos y todo su personal, los distribuidores, asociaciones, organismos oficiales, etc,. También quiero agradecerlo a mis clientes y a todos los clientes que han sido proveídos con nuestros servicios de desinfección hace tiempo que no escuchaba tantas palabras de agradecimiento por parte de ellos. Por supuesto no queda más que agradecer a otros colectivos de los que están en primera linea de batalla, todo el sector sanitario, todo el personal del ramo de la geriatría y como no, al personal de limpieza, seguro que me dejo muchos, pero mi agradecimiento para ellos también.
Luis Lozano
Responsable Técnico