
Los que llevamos ya un tiempo en el control de plagas, hemos escuchado este término, desconozco el origen pero todo parece indicar que viene del sector hospitalario, tanto por laboratorios fabricantes de desinfectantes como por los propios centros hospitalarios donde la desinfección está muy programada-protocolarizada y planificada tanto diaria, semanal, quincenal y mensual y por contaminación.
Y es para diferenciarla de la desinfección rutinaria periódica establecida.
DESINFECCIÓN PERMANENTE DIARIA
Normalmente está a cargo del hospital por medio de su propio personal, por ejemplo las salas de esterilizado de instrumental y en coordinación con la empresa de limpieza propia o contratada, para la utilización de desinfectantes en la limpieza rutinaria o también la utilización de desinfectantes de uso rápido por parte de médicos y enfermeras.
DESINFECCIÓN MASIVA O TERMINAL Normalmente es llevado a cabo por empresas especialistas en ello y normalmente es realizada en ausencia de personas. Principalmente realizada por desinfección aérea o atmosférica periódicamente y cuyo objetivo es luchar contra la contaminación microbiana y mantener los locales en un nivel bajo de microbismo.
Desinfección terminal: Proceso mediante el cual un área u objeto se desinfecta luego de que ha ocurrido alguna contaminación.
La desinfección por vía aérea es un sistema que permite el tratamiento total de superficies a través del aire. Es un proceso en el que el aire sirve de vector de transmisión del aerosol biocida, el cual actúa sobre todas las superficies, tanto verticales como horizontales. Los tratamientos proporcionan reducciones importantes en los niveles de contaminación microbiológica de todos los puntos, incluso los más alejados o de difícil acceso
El axioma básico en todo esto es: Limpieza; se utilizan detergentes. Desinfección; se utilizan desinfectantes. Higiene = Limpieza + Desinfección. Se limpia primero y se desinfecta después.
La Clasificación de los desinfectantes se realiza en función de su potencia. Existen miles de clasificaciones fácilmente visibles por internet, ofrezco aquí la que me enseñaron a mi hace 24 años en el primer curso de Carnet de tratamientos nivel básico de 25 horas en Cataluña, por eso hay que tomarla con precaución por prohibición de sustancias activas y por incorporación de nuevas sustancias activas, por otra parte si se compara con las actuales no existirán grandes diferencias;

TIPOS DE DESINFECTANTES SEGÚN SU POTENCIA
BAJA
ACTIVIDAD: Formas vegetativas de bacterias y hongos.
COMPUESTOS:
Compuestos del amonio cuaternario: Cloruro de benzalconio, Cetrimida, cloruro de cetilpiridinio.
Metales pesados: Dicloruro de mercurio, Sulfato de cobre.
Oxidantes: Agua oxigenada, Permanganato.
MEDIA
ACTIVIDAD: Formas vegetativas de bacterias y hongos, bacterias ácido-resistentes (micobacterias),Virus con envuelta lipídica.
COMPUESTOS:
Compuestos clorados: Cloro, Hipoclorito sódico, Fosfato clorinado, cloramina T.
Compuestos yodados: Yodo, Yodoforos.
Alcoholes: Etanol, Isopropanol, Propilen glicol.
Compuestos fenolicos: Fenol, Cresoles, Xilenoles, Bis-fenoles (Hexaclorofeno).
Bis Guanidinas: Clorhexidina.
ALTA
ACTIVIDAD: Formas vegetativas de bacterias y hongos, bacterias ácido-resistentes (micobacterias)
Virus, Esporas.
COMPUESTOS:
Aldehidos: Formaldehido, Glutaraldehido
Para los «especialistas» en Coranovirus hemos de recordar que cae dentro de los virus con envuelta lipídica;
Virus envueltos: los virus envueltos son los menos resistentes a la inactivación por desinfección. La estructura de estos virus incluye una envoltura lipídica, que se ve fácilmente comprometida por la mayoría de los desinfectantes. Una vez que se daña la envoltura lipídica, la integridad del virus se ve comprometida, neutralizando así su infectividad. Las siguientes son familias virales en el subgrupo envuelto: (1) Arenaviridae, (2) Bornaviridae, (3) Bunyaviridae, (4) Coronaviridae, (5) Filoviridae, (6) Flaviviridae, (7) Hepadnaviridae, (8) Herpesviridae, (9) Orthomyxoviridae, (10) Paramyxoviridae, (11) Poxviridae, (12) Retroviridae, (13) Rhabdoviridae y (14) Togaviriedae.
Fuente: Agencia de Protección del Medio Ambiente es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos (EPA)
No el Covid-19 El (SARS) es una infección viral de las vías respiratorias superiores asociada con un coronavirus recientemente descrito (Co-V asociado al SARS [SARS-CoV]). SARSCoV es un virus de ARN envuelto.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades son una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (CDC)

No entro en este post en los tiempos de contacto de los desinfectantes con las formas vegetativas para poder inactivarlas, aparecen en muchas de las tablas tiempo de contactos y también es materia de los ensayos que los fabricantes de productos tienen que realizar según norma UNE.
Tampoco entraré en el tiempo de persistencia del desinfectante en el ambiente (pues no dispongo de datos) pero por los datos que tengo, no es ni mucho menos residual.
Por supuesto es un nuevo virus y nos queda mucha información por conocer y siempre hay que basarse en información fiable, por eso no entro aquí tampoco en tiempo de permanencia en el ambiente y superficies inanimadas (hay datos pero no muy contrastados) y va a tener mucho que ver la humedad relativa y la temperatura del ambiente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado