Uso de Rodenticidas y Medidas de Mitigación del Riesgo (4) Portacebos de Seguridad

En la página del Ministerio se encuentra colgado un resumen de Renovación y Adaptación a la 9ª ATP (Adaptación al Progreso Técnico) de rodenticidas Anticoagulantes.

Habla de «Concepto de estaciones de cebo a prueba de manipulaciones», a lo que se refiere es «Portacebos de seguridad» 

https://circabc.europa.eu/ui/group/e947a950-8032-4df9-a3f0-f61eefd3d81b/library/16e3588f-3bef-4ff2-b2cf-1ba29857ab0c/details

Es un documento muy interesante (consultable en Inglés) pero no tiene desperdicio, entre otras cosas nos refiere los siguientes elementos;

«Con respecto al uso de rodenticidas anticoagulantes tanto por el público en general como por los usuarios profesionales, las aprobaciones harán obligatorio el uso de productos de cebo en estaciones de cebo «a prueba de manipulaciones»

«A falta de una norma técnica acordada a nivel de la UE los fabricantes o proveedores de estaciones de cebo deben iniciar un diálogo con los usuarios y, si así se acuerda, iniciar un proceso para desarrollar un estándar de la UE.»

«Esta sección describe las estaciones de cebo «a prueba de manipulaciones» como aquellas que son resistentes a la manipulación por parte de los seres humanos (especialmente los niños), las especies no objetivo (por ejemplo, mascotas) y las condiciones climáticas típicas no catastróficas (por ejemplo, lluvia, humedad). Además, el cebo se puede colocar de manera que no se pueda derramar o quitar de las estaciones de cebo.»

También propone una clasificación de estaciones de cebo resistentes a la manipulación en 4 niveles o categorías.

Por lo tanto, se propone seguir esas 4 categorías para la clasificación de estaciones de cebo resistentes a la manipulación indebida en la UE:

(a) Categoría 1: resistente a la manipulación por parte de niños y perros y resistente a la intemperie.
(b) Categoría 2: resistente a la manipulación por parte de niños y perros, pero no resistente a la intemperie (solo para uso en interiores).
(c) Categoría 3: resistente a la manipulación por parte de niños únicamente (para uso en interiores solamente).
(d) Categoría 4: donde se desconoce la resistencia a la manipulación indebida, por lo que no se puede reclamar la resistencia a la manipulación indebida (solo se debe utilizar en interiores en áreas que no son accesibles para niños ni mascotas).

Los rodenticidas anticoagulantes autorizados para uso del público en general o usuarios profesionales deben usarse en estaciones de cebo resistentes a la manipulación indebida.

Se recomienda que las estaciones de cebo a prueba de manipulaciones incluyan una ventana transparente en la parte superior, que ofrezca a los usuarios una vista de la cámara de cebo y el consumo de cebo.

Anexo. Criterios de resistencia a la manipulación de niños y perros y resistencia a la intemperie.

1. Resistente a la manipulación por niños y perros:
a) Lo suficientemente fuerte como para prohibir la entrada o destrucción de perros y niños menores de seis años usando sus manos, pies u objetos que se encuentran comúnmente en el entorno de uso (por ejemplo, palos, piedras, vidrios rotos, etc.);
b) Capaces de ser bloqueados o sellados para que los niños y los animales no objetivo no puedan acceder a través de la abertura o los procedimientos utilizados para llenar el (los) compartimento (s) del cebo.

2. Resistente a la intemperie: resistente a la destrucción o el debilitamiento por elementos del clima típico no catastrófico (por ejemplo, nieve, lluvia, temperaturas extremas y humedad, luz solar directa, etc.).

Este tema de los portacebos es un tema que está viniendo ya, apoyandose en la normativa de EPA de Estados Unidos.

Estaciones de Cebo

El material y las propiedades del material también influyen en el atractivo de la estación de cebo.
Las estaciones de cebo están hechas de una variedad de materiales, incluyendo plástico, cartón, madera o metal.

La rata Norvegicus es neofóbica (Brigham y Sibly, 1999), y las estaciones de cebo introducen una nueva situación de consumo de alimentos, que generalmente no es fácil de aceptar (Quy, 2011).

Además de la colocación de estaciones de cebo de superficie, es una práctica común colocar cebos de rodenticida directamente en madrigueras de rata. Esto puede resultar en una rápida absorción de cebo y tratamientos eficientes, especialmente cuando los roedores son neofóbicos y evitan las estaciones de cebo. Es poco probable que los animales no objetivo utilicen madrigueras de ratas activas. Tales cebos pueden provocar el derrame del cebo fuera de la madriguera tratada, porque los cebos pueden ser expulsados por ratas de las madrigueras cebadas.

Se ha encontrado que ciertas circunstancias de cebado en madrigueras son un método eficiente de colocación de cebos. compensan el riesgo de que el cebo se derrame o se saque de la madriguera hacia el área circundante, con el potencial de envenenamiento primario de especies no objetivo. En la mayoría de los casos, puede ser difícil para recuperar cebos no comidos de madrigueras cebadas después del control de roedores. Además, la documentación del consumo de cebo es casi imposible.

A pesar de su uso generalizado y en ocasiones obligatorio, se ha encontrado que las estaciones de cebo tienen un efecto adverso en la absorción de cebo (ver revisión Quy, 2011). Los estudios revelaron que el diseño de la estación de cebo tiene una gran influencia en la aceptación del cebo. Bohills et al. (1982)

Las ratas prefieren estaciones más grandes, donde pueden adoptar su postura normal para alimentarse (Clapperton, 2006). Se sabe que los roedores prefieren las cajas de madera a las hechas de otros materiales (Lund 1988; Schmolz et al. 2008). Buckle y Prescott (2011) realizaron un estudio para determinar la absorción de cebo de tres cajas de cebo resistentes a la manipulación indebida de diferentes diseños y de bandejas de cebo de madera abiertas, diseñadas lo más seguras posible para especies no objetivo utilizando materiales disponibles naturalmente presentes en los sitios de prueba. La cantidad de cebo comido por ratas de las bandejas de cebo protegidas eran aproximadamente ocho veces mayores que la cantidad consumida de las cajas de cebo a prueba de manipulaciones. Los tres diseños de cajas de cebos parecían disuadir el consumo de cebos por ratas en una medida similar.

Tabla 6: Jerarquía de opciones de mitigación de riesgos con implicaciones predichas para la exposición humana: Eficacia y viabilidad económica / coste del control de roedores.

 

Uso de cajas de cebo a prueba de manipulaciones

Una medida de mitigación imperativa en la colocación de cebos rodenticidas es que no deben desplegarse de tal manera que esté disponible para el consumo de animales no objetivo.

Estaciones de cebo resistentes a la manipulación disponibles en el mercado.

Los principales efectos adversos son:

• retrasar el inicio del consumo de cebo por roedores.
• Reducir las cantidades de cebo consumido.

Se esperaría que estos dos impactos prolongaran la duración de los programas de cebo y por lo tanto, prolongar los riesgos de la exposición no objetivo al cebo. En la encuesta realizada en línea, tanto los PCO como los fabricantes consideran esto como un gran inconveniente para el uso de cebos resistentes a la manipulación indebida.

Conclusiones  (Propias)

1 A las Ratas les gusta alimentarse fuera de portacebos y el uso de Portacebos muchas veces es perdudicial para el tratamiento y puede causar su fracaso, sobre todo por el tema de la Neofobia. (Esto es evidencia cientifica) (Otra cosa es la seguridad).

2 Los rodenticidas anticoagulantes autorizados para uso del «público en general» o usuarios «profesionales» deben usarse en «estaciones de cebo resistentes a la manipulación» en cambio a nosotros «personal profesional especializado» nos dan la posibilidad de aplicación en «puntos cubiertos» o «estaciones de cebo a prueba de manipulaciones».

3 También nos permite el cebado directo en madrigueras, si el registro lo permite.

4 Los viejos conceptos de «portacebo de seguridad», igual tiene que cambiar a «estaciones de cebo a prueba de manipulaciones». 

5 ¿Para cuando la regulación Europea?

 

Luis Lozano

Responsable  Técnico

www.sigeam.com

sigeam.info

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.