Continuando con el tema de uso de rodenticidas, hemos encontrado que en la mayoria de los productos registrados aparece la siguiente inscripción; «Seguir las instrucciones adicionales proporcionadas por el Manual de Buenas Prácticas.»
«Manual de Buenas Practicas»
Existe?? alguien lo ha visto??
Pues sí, existen!!!!!
El documento principal «RISK MITIGATION MEASURES FOR ANTICOAGULANT RODENTICIDES AS BIOCIDAL PRODUCTS», «MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS PARA LOS RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES COMO PRODUCTOS BIOCIDAS» página 83 está la referencia a las guias de Buenas Prácticas, dejamos el link.
https://circabc.europa.eu/sd/a/352bffd8-babc-4af8-9d0c-a1c87a3c3afc/Final%20Report%20RMM.pdf
Y según la información son sobre unas 20 guias en distintos idiomas y sobre distintas temáticas.
Desgraciadamente la mayoria de enlaces web que ofrecen no funcionan y son distintos idiomas como podreis comprobar.
Estas guias proporcionan gran información de cómo llevar a cabo un tratamiento de desratización y nos dan claras instrucciones y sobre todo nos señalan causas de porqué están fallando los tratamientos a veces, aparte de indicarnos cómo poder utilizar menos rodenticidas.
Mirando la relación, veo que la primera está editada por AENOR (el enlace no funciona) no se si se referirá a nuestra antigua norma 171210.
Como referentes; Pondriamos en primer lugar los ingleses, que creo que están resolviendo muy bien el tema y lo hacen a traves de guias, cabe destacar:
Campaign for Responsible Rodenticide Use (CRRU) (Campaña para el uso responsable de rodenticidas) lanzada en el Reino Unido, donde proporciona distintas guias; Incluso para un cebado permanente. (Todo en Inglés)
https://www.thinkwildlife.org/downloads/
Que además se completa con el;
ENVIRONMENTAL RISK ASSESSMENT FORM ( FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL) que no lo tenemos en el Estado Español y lo vamos a necesitar
Otra guia es de la European Biocidal Products Forum (en inglés)
También es visitable la de Killgerm (en inglés)
https://www.killgerm.com/resources/work-studies/
Conclusión (Propia)
- Se deberia editar alguna guia, a fin de clarificar el tema.
- Se deberia elaborar unos formularios Standarts de Evaluación del riesgo ambiental o de una evaluación del estado de la infestación y de la eficacia del tratamiento, segun dicen los registros.
Luis Lozano
Responsable Técnico