Lasioderma Serricorne (Escarabajo del Tabaco)

La situación típica, recibes una placa de insectocaptor, con presencia de ejemplares de Lasioderma Serricorne (Escarabajo del tabaco), en un obrador cuya especialidad es tortitas de maíz.

El cliente también te manda fotos de que tiene infestación, por supuesto le das las medidas preventivas-correctivas  a realizar. Revisión de la Materia Prima, 15 sacos de harina de Maíz importada y limpieza de todos aquellos rincones de difícil acceso y donde se puedan acumular restos de harina.

Por supuesto el cliente te dice que ha realizado las medidas y que la materia prima no está contaminada y que «son muy limpios»

Y tienes que acudir y descubrir todos aquellos rincones, que no se están limpiando y donde se está reproduciendo la plaga, en este caso era problema de las amasadoras, que tenían esos rincones recónditos donde se acumulaba harina y se estaba reproduciendo la plaga con sus larvas.

Las plagas de los productos almacenados se dividen en primarias, secundarias incluso he visto clasificaciones de terciarias.

La diferencia Principal es;

Especies primarias. Se caracterizan por atacar a granos que no han sufrido daño.

Especies secundarias. Se alimentan de granos dañados por plagas primarias o de granos partidos

Esto que ya de por si es un dato de donde localizar el foco de la plaga, a veces no se cumple, aparte que según donde mires las clasificaciones difieren

Por ejemplo la Lasioderma la dan como primaria del tabaco y secundaria en otros productos.

Luis Lozano

Responsable  Técnico

www.sigeam.com

sigeam.info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.