Hemos actualizado la Normas ISO 9001 a la versión 2015, la verdad es que las nuevas herramientas que se incorporan, bien utilizadas, dan buena visión del Sistema de Calidad.
Introduce entre otros los siguientes criterios ;
Contexto de la organización: que se sigue utilizando el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) desarrollado por Edwards Deming.
Análisis de los ámbitos internos y externos de la empresa, que se puede realizar haciendo un análisis DAFO, ( Oportunidades, Amenazas, Fortalezas,Oportunidades).
Análisis de los factores externos de la empresa que se puede hacer mediante un análisis PESTEL ( Factores Político, Económicos, Socio/Culturales, Tecnológicos, Ecológicos, Legales)
Compresión de las necesidades de las partes interesadas los “famosos” stakeholders.
Acciones para afrontar los riesgos y oportunidades que se puede hacer con un análisis AMFE ( Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Objetivos de la Calidad como conseguirlos, que se puede utilizar la regla SMART ( Específicos, Medibles, Realizable, Realistas, Limitados en el tiempo)
Conocimientos de la Organización, existen varias formas de realizar Mapas del conocimiento