Cuando un arquitecto necesita realizar la rehabilitación de un edificio y quiere saber qué tratamiento curativo o preventivo tiene que llevar a cabo la madera puesta en obra, utilizan un procedimiento. Y es que, antes de licitar o pedir presupuesto, acuden a unas bases de datos preestablecidas (existen varias de ellas), que recogen el precio de cada una de las partidas que se necesitan: pulverizar, inyectar, etc. Y a partir de eso lanzan el precio de la obra.
Durante la pasada legislatura de la Junta de ADEPAP, presidida por Joan Solanes, se creó un grupo de trabajo para tratar sobre esa situación, puestos que en las bases de datos que existan los precios eran ridículos y no distinguían entre partidas.
El grupo de trabajo compuesto por varios miembros de la asociación do como resultado la publicación del Manual de Actuaciones sobre Patologías de Elementos constructivos de Madera.
El trabajo consistió aparte de elaborar el manual, en cambiar la base de datos, la mas usada e importante de Cataluña, que es la base de datos del ITEC (Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya). Lo que se ha conseguido por parte de ADEPAP, es introducir un nuevo baremo tanto de partidas especificas como de la valoración económica de las mismas y que a partir de ahora es la que estarán en sus base de datos. Ademas de entablar una muy buena relación y ofrecernos la posibilidad de crear un sello de calidad.
Ofrecemos ejemplo de la base de datos actual del Itec
Sistemas de Gestión Ambiental S.L., fue uno de los participantes en el grupo de trabajo, de este importante logro