Comprometidos con la Investigación. ¡Pon freno a las cucarachas!

SIGEAM S.L. como colaboradores del Proyecto ¡Pon freno a las cucarachas! visitamos el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) que es un centro de investigación mixto de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En él se desarrolla dicho proyecto y nos hemos reunido con la Dra. Mª. Dolors Piulachs que estudia el control de la reproducción en insectos, con el  Prof. Xavier Bellés que estudia la evolución de la metamorfosis de los insectos y con el Dr. José Luis Maestro que investiga las señales nutricionales en insectos.

Los tres investigadores están trabajando en el desarrollo de nuevos métodos de control más específicos y eficaces, basados en la identificación de genes cuya modificación pueda provocar la esterilidad de estos insectos.

Para el desarrollo de estas nuevas estrategias insecticidas necesitamos identificar los genes clave para la reproducción de las cucarachas para poder incidir en ellos y así provocar su esterilidad. Para ello, usaríamos un método recientemente descubierto de edición del genoma, denominado CRISPR-Cas9, el cual permitiría modificar los genes de fertilidad y comprobar el nivel de eficacia esterilizante.

Todo esto forma parte de un proyecto de la web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

https://www.precipita.es/

 

Proyectos como este, son lo que merecen la pena colaborar entre científicos, universidad y sector privado.

 

Luis Lozano

Responsable  Técnico

www.sigeam.com

sigeam.info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.