Con el descenso de temperaturas, disminuye la presencia en interiores de insectos como cucarachas, pero aumenta la presencia de ratas y ratones. Estos mamíferos adaptados a la vida urbana se hacen más presentes en interiores donde encuentran mejores condiciones de vida. Si se lo ponemos fácil, se colarán. Así que la medida básica para proteger nuestras viviendas es impedirles el acceso revisando que las puertas ajusten bien, que no haya agujeros en la fachada y que los desagües del suelo de patios y terrazas tengan siempre su tapa.
En una ciudad como Barcelona, tenemos tres especies de roedores domésticos: el ratón doméstico (Mus musculus), la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus). Los más comunes son las dos primeras especies. El ratón doméstico tiene preferencia por el interior de edificaciones y se instala cerca de sus fuentes de alimentación. La rata de alcantarilla necesita de más espacio para criar y necesita una fuente cercana de agua, por lo que el alcantarillado es un buen lugar. Es además cavadora y se siente segura construyendo su nido en la tierra.
Sin embargo, en los últimos años está aumentando mucho la presencia de rata negra en Barcelona y ciudades cercanas. Hasta el momento, estaba muy presente en la zona periurbana, allí donde hubiera arbolado. Pero con los años se ha hecho también presente en parques y jardines donde haya árboles en los que pueda construir su nido. Tiene preferencia por construirlos en árboles que no pierden sus hojas en invierno como son los pinos. Se trata de una rata arborícola que tiene preferencia por las partes altas de las casas. Tiene preferencia por las partes altas de edificios, a lo cual le ayuda su gran capacidad para trepar y saltar, y también el hecho de que necesita menos agua. Si en un edificio indican que ven ratas por el tejado o por la parte alta, seguramente se trate de rata negra.
El control de cada una de estas especies requiere un planteamiento diferente. Para ello hay que diseñar un programa de actuación adecuado que tenga como base medidas físicas, culturales y de modificación del hábitat. Esto significa que hay que impedirles el acceso a nuestras casas y que se pueden mover libremente por ella. También que las personas tengan conciencia de ello y hagan lo propio no dejando comida fuera de lugar y limpiando y recogiendo regularmente. Y muy importante, hay que eliminar fuentes de agua y comida. Si no se tiene en cuenta estos principios básicos del control integrado de plagas, se puede fracasar en su control.
Los falsos techos actúan como «árboles» y es muy común ver roedores en este espacio. Por otra parte la presencia de hormigas (sobre todo la hormiga argentina) aumenta en el interior de las viviendas debido a la temperatura favorable que obtienen en el interior de las viviendas respecto a la que pueden encontrar en el exterior.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón Unai, los falsos techos, estan actuando como reservorios en altura sobre todo para ratones y rata negra, en este ultimo caso por el desplazamiento de la rata gris
Me gustaMe gusta