Una técnica importante a utilizar en los tratamientos contra termita subterránea (Reticulitermes spp) es el tintado del cebo. Con ello conseguimos que todos los individuos de la colonia queden tintados gracias a que la cutícula de estos insectos sociales es muy fina, casi transparente. Esto nos sirve para saber si nos encontramos antes una o varias colonias las que están afectando la instalación. Si aplicado el cebo tintado en un solo punto, al cabo de un tiempo, vemos que aparecen individuos tintados en otros puntos alejados, entonces vamos por buen camino, ya que estamos actuando contra una solo colonia.
El tinte lo mezclamos con el cebo en polvo, el cual es una formulación de un regulador de crecimiento (IGR) y celulosa de la cual se alimentan las termitas. Y esto es lo que pasa cuando lo ingieren.