Sostenibilidad

sostenibilidad

Sostenibilidad, la palabra mas repetida últimamente en el sector o sus versiones Desarrrollo sostenible, Eco sostenibilidad, Biosostenibilidad, etc. Y es verdad que el sector tiene que ir en dicho camino, basicamente porque la sociedad va en ese camino y no podemos ser ajeno a ello.

Pero que es la sostenibilidad, siempre desde un punto de vista personal pero también empresarial, pues básicamente es equilibrio, la sostenibilidad se encuentra enclavada  justo en medio de los factores Económicos, Sociales y Medioambientales.

Como todo lo primero que se tiene que tener es voluntad (valores y principios éticos) de ir hacia ello, ya sea en lo personal o en lo empresarial y luego entramos en el juego de equilibrio, pues si nos volcamos de lleno en cualquiera de los factores involucrados  y descuidamos los otros no vamos a llegar al equilibrio perfecto del triangulo central de la ecuación y nos descompensaremos.

Así que tiene que ser un acercamiento gradual (varias velocidades o la velocidad que pueda llevar uno) interviniendo en todos los factores, para conseguir llegar al equilibrio.

No caigamos en la tentación de querer acelerar el proceso mas allá de la velocidad que puedes llevar, descompensaras algunos de los factores.

Ejemplo: A todos nos gustaría tener en nuestras empresas flotas de coches eléctricos, si mañana cambiamos toda nuestra flota a coches eléctricos, estupendo nuestro factor medioambiental estará perfecto e incluso el social, pero en el económico, estaremos arruinados (No conozco una empresa que tenga tanto recurso) , que falló el equilibrio y la velocidad.

Se tiene que llegar y se puede llegar, pero vigilando el equilibrio y la velocidad, para ello existen los objetivos, metas, programas, planes estratégicos, proyectos y ordenes que tienen que establecer los «targets»

No os desiquilibreis

Buen trabajo

Luis Lozano

Director Técnico

SIGEAM S.L.

http://www.sigeam.com

sigeam.info

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.