Realizamos el control de múridos en el alcantarillado público de diversos municipios de la provincia de Barcelona. En este espacio fuera de la vista de las personas, las ratas encuentran cobijo, comida y tranquilidad para reproducirse. Es básico para una correcta gestión de la salud ambiental de un municipio evitar su proliferación en este espacio del subsuelo. Para ello, se realiza un programa de control periódico que cubra todo el sistema de alcantarillado. Junto con esto, se atienden todos los avisos que los ciudadanos transmiten a las autoridades sanitarias. Esto permite crear un mapa de incidencias para poder actuar de una manera más eficaz.
Las materias activas, las presentaciones de los productos, la técnica de aplicación, los métodos elegidos y el seguimiento de incidencias son factores que influyen en desarrollo de un buen programa de desratización.
Las materias activas son las que son y nos lo proporcionan los laboratorios. Se puede influir mediante una rotación de materias activas para evitar resistencias. La presentación del producto también influye. Se debe escoger entre bloques parafinados, bloques extrusionados o inmiscibles en agua. La técnica de aplicación puede ser por colocación en portacebos o colocación de cebos colgados mediante alambres en los registros de alcantarillado. También hay que tener en cuanta la elección del método de desratización por saturación o cebado por pulso. E incluso la utilización de todos tipo de trampas de captura.
Muy importante mantener el medio limpio y ordenado. Es un factor vital la eliminación o reducción de fuentes de alimentación, agua y refugio, junto con una buena concienciación ciudadana mediante campañas informativas.
Y pasamos a la elaboración de evaluaciones o mapas de riesgo, ya sea por medios informáticos o de geolocalización, que nos darán la estrategia para ganar la guerra mediante batallas.
Y por qué no, tener también en cuenta, la sabiduría de la naturaleza con su regulación de poblaciones.